IPSIFOC

Instituto de especialización e Investigación en Psicología Forence y Criminológica

Campus Virtual
  • IPSIFOC
  • Formación Forense
    • Diplomados
    • Seminarios y talleres
    • Cursos especializados
  • Blog
  • Enlaces
    • ELSEVIER
    • ScienceDirect
    • APA
    • APSAC
    • AIPJE
    • PSIJUR
    • SEPJF
    • Noticias
  • Conferencia Online

Libro

20 agosto, 2019 Por admin_wp

Archivada en: libro

Curso Online Evaluación del daño psicológico en victimas de ASI

16 agosto, 2019 Por admin_wp

CURSO OnLine

EVALUACIÓN DEL DAÑO ´PSICOLÓGICO DEL DAÑO EN VICTIMAS DE ABUSO SEXUAL

DOCENTE
Ana María Righetti Maureira (Chile)
(*) Perito Psicóloga de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago y de la Fiscalía Nacional.
(*) Magíster en Psicología en Intervención Jurídica Forense. Postítulo en Psicología Forense y Diplomada en Mediación Familiar.
(*) Experta en Análisis Basados en Criterios (CBCA) y Sistema de Validez de las Declaraciones (SVA), en Las Evaluaciones de Credibilidad de Relato.
(*) Acreditada en la escala de Psicopatía PCL-R.
(*) Cuenta con amplia experiencia en intervención Psico-Forense en delitos sexuales, violencia intrafamiliar en niños, adolescentes y adultos, además, en población penal y peritajes Psicojurídico.
(*) Fue Docente del ramo de Psicología Forense y Jurídica en la UPV, actualmente dicta clases en Diplomados y cursos en el área psicojurídica y forense en diversas Instituciones Educativas, tanto para alumnos de pregrados y/o profesionales, en temáticas tales como: evaluación pericial en Imputados y Víctimas de delitos sexual, Escalas de Valoraciones de Riesgo de Reincidencia en delitos sexuales y violencia contra la pareja, Competencias Parental, Violencia Intrafamiliar, Confección y Defensa de Informes Periciales, Psicopatología y Psicopatía Forense e Indicadores de abuso sexual y maltrato infantil.
(*) Ha participado como expositora en Charlas Universitarias y en Congresos a nivel Internacional, donde ha expuesto tópicos ligados al ámbito de la Psicología

OBJETIVO GENERAL
Al finalizar de la capacitación los participantes contaran con las herramientas teóricas y prácticas para la evaluación del daño en víctimas de delitos sexuales.

TEMARIO:

Módulo I

Introducción al Abuso Sexual

  • La fenomenología de delitos sexuales.
  • Indicadores emocionales y conductuales del abuso sexual infantil (Detección de abuso sexual).
  • Factores precipitantes, de vulnerabilidad, de riesgo y protectores.

Módulo II

Consecuencia del ASI

  • Lesión psíquica y secuelas emocionales
  • Alteraciones psicopatológicas asociadas ante el abuso sexual infantil
  • Trauma Complejo, Lesión y Daño Emocional
  • Tipos de Memoria Traumática

Módulo III

Modelos explicativos del ASI

  • Mitos del abuso sexual infantil.
  • Comprensión de la progresión de conductas violentas sexuales
  • Modelos explicativos del desarrollo de la ofensa sexual y dinámica abusiva.
  • Modelos explicativos del abuso sexual
  • Teoría del Hechizo

Módulo IV

Evaluación y diagnostico en el ASI

  • Análisis de la Familia en el fenómeno de ASI, ante la develación y tratamiento
  • Fenómeno de la retractación parcial o completa
  • Diseño Pericial •
  • La entrevista investigativa
  • Credibilidad del Testimonio (CBCA y SVA)
  • Evaluación de afectación psicológica.

DIRIGIDO A:
Estudiantes y profesionales de Psicología y carreras afines.

FECHA:
Inicio 16 de setiembre del 2019 y termino 20 de diciembre

MODALIDAD:
100% Virtual

MAYORES INFORMES:
(*) Correo: institutoipsifoc@gmail.com
(*) Celular: 992-573717

CERTIFICACIÓN:
Certificado a nombre del Instituto de Especialización e Investigación en Psicología Forense y Criminología (IPSIFOC) con 180 horas académicas.

INVERSIÓN:
Pronto pago: 250 soles (hasta el 27 de Agosto).
Regular: 300 soles (desde el 28 de Agosto en adelante).

Archivada en: Curso internacional de especialización

DIPLOMADO: Evaluación Forense en Violencia Familiar y Sexual

4 junio, 2019 Por admin_wp

Brochure

Archivada en: Diplomados

Testimonio de los niños sobre la divulgación de las agresiones a los adultos: efectos del maltrato, la edad infantil y la identidad del adulto.

9 marzo, 2019 Por admin_wp

Children’s Reasoning About Disclosing Adult Transgressions: Effects of Maltreatment, Child Age, and Adult Identity

Thomas D. Lyon, Elizabeth C. Ahern, Lindsay C. Malloy, and Jodi A. Quas

Testimonio de los niños sobre la divulgación de las agresiones a los adultos: efectos del maltrato, la edad infantil y la identidad del adulto.

 Abstrac

A total of two hundred ninety-nine 4- to 9-year-old maltreated and nonmaltreated children of comparable socioeconomic status and ethnicity judged whether children should or would disclose unspecified transgressions of adults (instigators) to other adults (recipients) in scenarios varying the identity of the instigator (stranger or parent), the identity of the recipient (parent, police, or teacher), and the severity of the transgression (“something really bad” or “something just a little bad”). Children endorsed more disclosure against stranger than parent instigators and less disclosure to teacher than parent and police recipients. The youngest maltreated children endorsed less disclosure than nonmaltreated children, but the opposite was true among the oldest children. Older maltreated children distinguished less than nonmaltreated children between parents and other types of instigators and recipients.

RESUMEN:

La muestra estuvo conformada por un total de 299 niños maltratados y no maltratados de 4 a 9 años de edad con estatus socioeconómico y etnia iguales, se evaluó si los niños revelaban historias de abuso de parte de un adulto a otro adulto, tomando en consideración la identidad del agresor (extraño o el padre), la identidad del adulto que recibía la revelación (padre, policía o maestro) y la gravedad de la agresión (“algo realmente malo” o “un poco malo”). La investigación reveló que los niños abusados tienden a revelar con mayor frecuencia a un extraño que a los padres, maestros o policías. Los niños con mayor maltrato revelaban menos que aquellos niños no abusados

 

PDFDescargar

 

Archivada en: Articulos

Entrevista a la Ph.D. Lisa A. Fontes

2 marzo, 2019 Por admin_wp

Archivada en: Video Lisa

  • « Página Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Cursos y talleres

 

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Contáctanos

Correo: institutoipsifoc@gmail.com

Teléfono: 992573717

Dirección legal:
San Miguel – Lima, Perú

Copyright © 2023 · IPSIFOC - Todos los derechos reservados