Video manzanero
Psicología del Testimonio
“Obtención y Evaluación de la Prueba Testifical en Casos de Abuso Sexual Infantil: Protocolo HELPT”
🛑ORGANIZA:
INSTITUTO DE ESPECIALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE Y CRIMINOLOGÍA
🛑CERTIFICA:
INSTITUTO DE ESPECIALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA FORENSE Y CRIMINOLOGÍA
🛑PONENTE:
Dr. Antonio L. Manzanero Puebla (España)
(*) Docente de la Universidad Complutense de Madrid
(*) Director del Grupo oficial de la UCM de Investigación sobre Psicología del Testimonio
(*) Investigador en diferentes proyectos sobre Procesos de Memoria y Psicología del Testimonio desde 1989 hasta la actualidad.
(*) Investigador visitante en la University of Portsmouth y la University of the West of England de Reino Unido.
(*) Autor de más de 50 artículos científicos y 17 capítulos de libros sobre Procesos de Memoria y Psicología del Testimonio.
(*) Autor de seis libros sobre:
– La memoria humana. Aportaciones desde la neurociencia cognitiva. Madrid: Pirámide. (2015).
– Guide de bonnes pratiques avec des personnes handicapées mentales. Madrid: Fundación Carmen Pardo-Valcarce. (2014)
– Atención a víctimas con discapacidad intelectual. Madrid: Fundación Carmen Pardo-Valcarce. (2013)
– Guía de intervención policial con personas con discapacidad intelectual. Madrid: Fundación Carmen Pardo-Valcarce. (2012)
– Memoria de Testigos: Obtención y valoración de la prueba testifical. Madrid: Pirámide. (2010)
– Psicología del Testimonio: Una aplicación de los estudios sobre la memoria. Madrid: Pirámide. (2008)
🛑TEMARIO:
(*) Introducción a la Psicología del Testimonio
(*) Detección de mentiras y análisis de credibilidad: Mitos y limitaciones
(*) Intervención pericial en delitos sexuales contra niños/as
(*) Protocolo HELPT
🛑DIRIGIDO A:
Profesionales de Psicología, Derecho, ciencias sociales, fiscales, jueces y carreras afines.
🛑LUGAR:
Via Zoom
🛑FECHA:
Sábados 10,17 y 21 de Abril
🛑MODALIDADES:
(*) Distancia
🛑METODOLOGÍA:
(*) Sincronica (clases en vivo)
🛑MAYORES INFORMES:
(*) Correo: institutoipsifoc@gmail.com
(*) Celular: 992-573717.
🛑CERTIFICACIÓN:
Por 20 hrs., académicas a nombre del Instituto de Especialización e Investigación en Psicología Forense y Criminología.
🛑PRECIOS:
(*) PRONTO PAGO: S/. 400.00 (hasta el 31 de Diciembre).
(*) PRECIO REGULAR: S/ 500.00 (desde el 1ro de Enero 2021)
NOTA:
Puedes hacer tu separación con el 50% y el otro 50% o puedes pagar en dos partes
🛑CUENTA DE AHORROS EN EL BANCO CONTINENTAL:
(*) Cuenta en soles: 0011-0480-1902002924-22
(*) Código de cuenta interbancaria (CCI): 011-480-000200292422-19
A nombre de Instituto de Especialización e Investigación en Psicología Forense y Criminología
🛑INSCRIPCIONES:
(*) Hacer el pago en el Banco (de preferencia por Internet o Agente).
(*) Enviar el voucher (con su nombre escrito en él) al correo institutoipsifoc@gmail.com,
(*) Solicitar su Link de ficha de inscripción
(*) Llenar y enviar la ficha de inscripción con sus datos completos.
Vacantes limitadas!!!
Libro
Curso Online Evaluación del daño psicológico en victimas de ASI
CURSO OnLine
EVALUACIÓN DEL DAÑO ´PSICOLÓGICO DEL DAÑO EN VICTIMAS DE ABUSO SEXUAL
DOCENTE
Ana María Righetti Maureira (Chile)
(*) Perito Psicóloga de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago y de la Fiscalía Nacional.
(*) Magíster en Psicología en Intervención Jurídica Forense. Postítulo en Psicología Forense y Diplomada en Mediación Familiar.
(*) Experta en Análisis Basados en Criterios (CBCA) y Sistema de Validez de las Declaraciones (SVA), en Las Evaluaciones de Credibilidad de Relato.
(*) Acreditada en la escala de Psicopatía PCL-R.
(*) Cuenta con amplia experiencia en intervención Psico-Forense en delitos sexuales, violencia intrafamiliar en niños, adolescentes y adultos, además, en población penal y peritajes Psicojurídico.
(*) Fue Docente del ramo de Psicología Forense y Jurídica en la UPV, actualmente dicta clases en Diplomados y cursos en el área psicojurídica y forense en diversas Instituciones Educativas, tanto para alumnos de pregrados y/o profesionales, en temáticas tales como: evaluación pericial en Imputados y Víctimas de delitos sexual, Escalas de Valoraciones de Riesgo de Reincidencia en delitos sexuales y violencia contra la pareja, Competencias Parental, Violencia Intrafamiliar, Confección y Defensa de Informes Periciales, Psicopatología y Psicopatía Forense e Indicadores de abuso sexual y maltrato infantil.
(*) Ha participado como expositora en Charlas Universitarias y en Congresos a nivel Internacional, donde ha expuesto tópicos ligados al ámbito de la Psicología
OBJETIVO GENERAL
Al finalizar de la capacitación los participantes contaran con las herramientas teóricas y prácticas para la evaluación del daño en víctimas de delitos sexuales.
TEMARIO:
Módulo I
Introducción al Abuso Sexual
- La fenomenología de delitos sexuales.
- Indicadores emocionales y conductuales del abuso sexual infantil (Detección de abuso sexual).
- Factores precipitantes, de vulnerabilidad, de riesgo y protectores.
Módulo II
Consecuencia del ASI
- Lesión psíquica y secuelas emocionales
- Alteraciones psicopatológicas asociadas ante el abuso sexual infantil
- Trauma Complejo, Lesión y Daño Emocional
- Tipos de Memoria Traumática
Módulo III
Modelos explicativos del ASI
- Mitos del abuso sexual infantil.
- Comprensión de la progresión de conductas violentas sexuales
- Modelos explicativos del desarrollo de la ofensa sexual y dinámica abusiva.
- Modelos explicativos del abuso sexual
- Teoría del Hechizo
Módulo IV
Evaluación y diagnostico en el ASI
- Análisis de la Familia en el fenómeno de ASI, ante la develación y tratamiento
- Fenómeno de la retractación parcial o completa
- Diseño Pericial •
- La entrevista investigativa
- Credibilidad del Testimonio (CBCA y SVA)
- Evaluación de afectación psicológica.
DIRIGIDO A:
Estudiantes y profesionales de Psicología y carreras afines.
FECHA:
Inicio 16 de setiembre del 2019 y termino 20 de diciembre
MODALIDAD:
100% Virtual
MAYORES INFORMES:
(*) Correo: institutoipsifoc@gmail.com
(*) Celular: 992-573717
CERTIFICACIÓN:
Certificado a nombre del Instituto de Especialización e Investigación en Psicología Forense y Criminología (IPSIFOC) con 180 horas académicas.
INVERSIÓN:
Pronto pago: 250 soles (hasta el 27 de Agosto).
Regular: 300 soles (desde el 28 de Agosto en adelante).